Perfil Biofísico Fetal
¿Qué es el perfil biofísico?
El perfil biofísico es un examen ecográfico para determinar el bienestar fetal (riesgo de hipoxia intrauterina) mediante la evaluación de las actividades fetales intrauterinas.
¿En que momento se debe realizar este examen?
El perfil biofísico fetal idealmente debería realizarse a partir de las 28 semanas de gestacion que es cuando la mayoría de fetos han alcanzado la maduración de los centros nerviosos que regulan sus actividades intrauterinas
¿Qué mujeres deben realizarse esta ecografía?
Éstas son algunas complicaciones del embarazo que podrían justificar un perfil biofísico:
• Gestantes diabéticas.
• Gestantes con hipertensión arterial.
• Gestantes con rotura prematura de membranas
• Fetos con restricción en su crecimiento.
• Disminución de movimientos fetales.
• Casos de oligohidramios o Polihidramnios
• Gestantes que pasaron su fecha prevista para el parto.
• Mujeres que perdieron un bebé en la segunda mitad de un embarazo anterior (por una razón desconocida o debido a un problema que podría repetirse en este embarazo)
¿Qué parámetros se utilizan para la prueba?
• Reactividad cardiaca Fetal.
• Movimientos fetales corporales.
• Tono de la musculatura fetal (la flexión de brazos y piernas).
• Movimientos respiratorios fetales.
• Volumen del líquido amniótico.
¿Qué significan los resultados?
La escala de valoración del perfil biofísico (según Manning) va de 0 a 10, y su análisis es el siguiente:
A cada uno de los cinco parámetros antes descritos se le asigna una calificación de 0 (anormal) o 2 (normal). Estas calificaciones se suman y el total puede ser de 0 a 10.
• Cuando el resultado es de 10, nos indica que el feto se encuentra bien oxigenado.
• Si la cuantificación es de 8, indica que hay un bajo riesgo de hipoxia intrauterina (falta de oxigeno).
• Cuando es de 6, sugiere sospecha de hipoxia, pudiendo repetirse luego de 6 hrs.
• En caso de que el resultado sea de 0 a 4 indica alta probabilidad de hipoxia y debera ser evaluada por su medico a la brevedad
¿Cuánto tiempo demora el examen y en cuanto tiempo se tiene los resultados?
El examen demora en promedio 20 a 30 minutos si las condiciones de visualizacion son adecuadas y no se observan anormalidades. Los resultados se entregan inmediatamente despues de terminada la exploración ecográfica
¿Cuáles son los riesgos del perfil biofísico?
Gracias a que el perfil biofísico emplea ondas de sonido y no radiación no genera riesgos de malformaciones y/o complicaciones en el feto. Los trabajos de investigacion no han podido demostrar que la realización de ecografía sea dañina para su bebe en ningun momento del embarazo.

Otros servicios

ECOGRAFÍA 1ER TRIM.
Es un examen ultrasonográfico que se le ofrece a todas las gestantes con la finalidad de identificar a las que tienen más riesgo de tener una complicación del embarazo…

ECOGRAFÍA 2DO TRIM.
Es un examen ultrasonográfico que se le ofrece a todas las gestantes con la finalidad de evaluar en forma sistemática y estandarizada la anatomía fetal…

ECOGRAFÍA 3D & 4D
Es un examen ultrasonográfico tridimensional en tiempo real que permite a los padres y familiares un mejor entendimiento de las características faciales…

ECOGRAFÍA DOPPLER
Es una forma de evaluación ultrasonográfica, que se utiliza para valorar el flujo de sangre en las arterias y venas más importantes tanto de la madre…

AMNIOCENTESIS
La amniocentesis es un procedimiento médico que consiste en la extracción de líquido del saco amniótico, dentro del útero materno.

BIOPSIA DE VELLOSIDADES
Es una prueba de diagnóstico prenatal invasiva, que permite realizar estudios cromosomicos del feto…

PERFIL BIOFÍSICO
El perfil biofísico es un examen ecográfico para determinar el bienestar fetal (riesgo de hipoxia intrauterina)…

CORDOCENTESIS
La cordocentésis es un procedimiento invasivo donde se extrae sangre del cordón umbilical del feto. Este procedimiento…

ECOCARDIOGRAFÍA
Se puede realizar a partir de la semana 18 gestación hasta el final del embarazo. Sin embargo la etapa óptima es entre las 24…

NEUROSONOGRAFÍA
Tiene como objetivos ampliar la evaluación del sistema nervioso central del feto, es decir del contenido del cráneo y la columna vertebral. Se puede realizar a partir de las 8 semanas…

Contacto
Av Guardia Civil 715 - 2do. Piso
511 - 226-5977
Av. Paz Soldan 170 oficina 705 San Isidro
Telf: 2213334
contactos@cenmef.com